martes, 29 de septiembre de 2015

El Papa acoge a dos familias de refugiados y pide lo mismo a iglesias en Europa

El Vaticano albergará a dos familias de refugiados que están "huyendo de la muerte" causada por la guerra o el hambre, anunció el domingo el papa Francisco, quien además exhortó a las parroquias, conventos y monasterios católicos de toda Europa a hacer lo mismo.
Un imperioso llamado que lanzó el Papa desde la ventana de su estudio personal, en el Palacio Apostólico, y ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro para recibir su bendición con el Angelus dominical.
Francisco citó a la Madre Teresa —la monja de origen europeo que se preocupaba por los más pobres de India—, cuyo aniversario luctuoso se recordó el sábado.
"Frente a la tragedia de decenas de miles de refugiados que huyen de la muerte por la guerra y por el hambre, y quienes recorren un camino hacia una esperanza de vida, el Evangelio nos llama a ser hospitalarios con los más pequeños y los más abandonados, a darles esperanza concreta", dijo Francisco.
No es suficiente decir "ten valor, soporta", agregó.
"Cada parroquia, cada comunidad religiosa, cada monasterio, cada santuario en Europa acogerá una familia, empezando por mi diócesis de Roma", dijo Francisco. También pidió a los obispos en toda Europa que sus diócesis reciban su llamado a "expresar el Evangelio en términos concretos y hospeden a una familia de refugiados"
El Vaticano es una pequeña ciudad Estado y algunos de sus ciudadanos, incluyendo familias con niños, viven en apartamentos dentro de una zona cercada por murallas antiguas. Tiene dos iglesias parroquiales, incluso la Basílica de San Pedro.
El Papa dijo que dos de las parroquias del Vaticano hospedarán a dos familias de refugiados, pero no dio detalles. Un portavoz del Vaticano, el padre Ciro Benedettini, dijo que el Vaticano está decidiendo ahora a qué familias alojará.
Solamente Alemania, Francia e Italia totalizan 50,000 parroquias, sin contar las comunidades religiosas -algunas compuestas por puñados de monjas- y los monasterios.
Francisco ha elegido la misericordia como el tema principal de su papado. Practicando lo que predica, ordenó que haya duchas gratuitas en el Vaticano para los desamparados y algunospeluqueros en Roma están disponibles para realizar cortes de pelo a los más necesitados, entre otras iniciativas.
Miles de migrantes y refugiados, muchos huyendo de la guerra y la persecución, llegaron aAlemania y Austria durante el fin de semana después de haber quedado varados en Hungría durante varios días.

2 comentarios:

  1. Salvo algunas faltas de orotografía, Manuel, tu trabajo es de diez hasta el momento. Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  2. A mí también se me ha escapado "orotografía" en vez de "ortografía". Quizás ese "orotografía" podría ser un neologismo. ¿Sabes lo qué es un neologismo?

    ResponderEliminar